Maricopa County COVID-19 Update
November 17, 2020
The Maricopa County Joint Information Center is providing daily COVID-19 updates for members of the media and the general public. This is the update for November 17, 2020.
LATEST INFORMATION
- 2,900 cases reported yesterday; 179,970 cases since January; 8% hospitalized; 1% ICU. View demographic breakdown >
- COVID-19 Assistance programs available. Rent/utility assistance and more; Visit Maricopa.gov/TakeCare >
- School FAQ’s for parents. Get questions about kids & COVID-19 answered; View FAQs >
TODAY’S KEY MESSAGE: ALL ABOUT TESTING
With COVID-19 cases increasing across the country ahead of the holidays, there is an increased focus on testing. Who should get a test? When should they be tested? What happens after a negative test? Today’s issue focuses on some of these common questions and also provides options for testing sites and locations.
DIFFERENT TYPES OF TESTS
If you’re looking to find out if you currently have COVID-19, there are two options:
- PCR tests: These tests look for the virus’ genetic material and are typically performed with a nasal or throat swab, or sometimes using saliva. These tests are highly accurate and are widely available.
- Antigen tests: Antigen tests don’t look for the virus’ genetic material, but instead look for specific proteins on the surface of the virus. These tests are becoming easier to find, but are still less common than PCR tests. Antigen tests can produce results quickly, within minutes and are typically performed with a nasal or throat swab. The sensitivity of antigen tests is generally lower than PCR. According to CDC, antigen tests perform best when the person is tested in the early stages of infection with COVID-19 when viral load is generally highest.
Note: While they sound similar, antigen tests are not the same as antibody tests. Antibody (or serology) tests are used to detect a past infection with COVID-19 and require a blood sample to detect the presence of antibodies. Antibody tests are not designed to detect an active infection of the virus and should not be used for diagnostic purposes.
WHERE CAN I GET TESTED?
You have several options if you need to get a COVID-19 test:
- Your doctor’s office: Most health care providers are able to perform COVID-19 tests for patients exhibiting symptoms of the virus.
- Maricopa County events: Public Health and its partners offer free COVID-19 tests to anyone, regardless of whether they’re insured or not. You don’t have to have symptoms to get tested. See a list of times and locations at Maricopa.gov/COVID19Testing.
- ADHS events: Arizona Department of Health Services has partnered with ASU to offer free, saliva-based tests in the Phoenix area. Results come back within 48 hours. Find more information here.
CAN I STILL BE CONTAGIOUS IF I TESTED NEGATIVE?
Yes. One thing that makes COVID-19 different from some other infectious diseases is that people can be infectious without any symptoms. The CDC estimates 40% of infections are asymptomatic, and 50% of transmissions happen before symptoms begin.
Additionally, symptoms can take up to two weeks to appear after being exposed, so you could get tested prior to having symptoms, test negative, and yet still have the virus. The average time for COVID-19 symptoms to appear after infection is five days.
If you have been exposed, do not have COVID-19 symptoms, and test negative, you should still quarantine after the test in case symptoms should occur within the 14-day period after exposure.
IS IT SAFE TO TRAVEL FOR THE HOLIDAYS?
Travel increases your chance of getting and spreading COVID-19. Staying home is the best way to protect yourself and others. If you are planning to travel to see people outside of your household for the holidays, a negative COVID-19 test result prior to departure is no guarantee of protection. The safest way to celebrate this year is to celebrate with people in your household.
View CDC Thanksgiving guidance >
TODAY’S CASE COUNT
Today we added 2,900 cases to the Maricopa County COVID-19 dashboard. Our 7-day rolling average as of November 13 was 1,395 cases per day, so this represents a significant jump from what we have been seeing. Public Health will closely watch the data to see if today’s count is a result from delayed weekend data reporting or a sustained escalation in cases.
HERE’S WHAT WE CAN DO TOGETHER
No one asked for this pandemic, and it’s understandable to feel as if you have no control over what’s happening. But each of us can control our actions.
- WE CAN wear masks properly and consistently to protect ourselves and others.
- WE CAN limit public outings and social gatherings so that we have contact with fewer people outside our household.
- WE CAN be good examples to those in our social circle by insisting on proven preventive measures such as social distancing.
- WE CAN limit the number of contacts our children have outside of the classroom so that our school communities are healthier.
- WE CAN adjust our plans and have more virtual connections in order to protect loved ones who are at greater risk.
Remember: Your actions don’t just affect you. They affect your neighbors. They affect your community. They affect our health care heroes. Please act responsibly.
GET A FLU SHOT
Peak flu season may not be here yet, but we know cases are likely to rise this winter. Getting a flu shot now is one of the best things you can do to protect yourself, loved ones, and our precious health care resources during the pandemic.
You can find ways to get your flu shot for free at maricopa.gov/flu.
SEROSURVEY FAQ’S
This week, we published the results of the COVID-19 antibody testing project. The 11-day study, conducted in mid-September by Maricopa County Department of Public Health (MCDPH) in partnership with Arizona State University (ASU) and Mayo Clinic, gave antibody blood tests to 260 volunteers in 169 households across the county to test for antibodies for the virus that causes COVID-19. Results from the “serosurvey” show that an estimated 10.7% of residents have detectable antibodies for COVID-19. Here are a few questions we have received about the process:
What is an antibody blood test?
- Antibody (also known as serology) tests are laboratory tests that look for the presence of antibodies, which are proteins made by the body in response to an infection. An antibody test is able to detect if you’ve had COVID-19 in the past, even if you didn’t have symptoms or know you were sick. o The COVID-19 antibody test used by MCDPH is authorized by the U.S. Food and Drug Administration (FDA).
Does everyone who is infected by COVID-19 make antibodies?
- Most people who are infected by the virus make antibodies within days to weeks of infection. However, some individuals, such as those with depressed immune systems may not make antibodies after they are infected.
If I have antibodies, does that mean I have immunity to COVID-19?
- Antibodies likely provide some immunity to the COVID-19 virus; however, there’s currently not enough information to know how long the immunity will last or whether past infection with the virus protects you from getting another infection. We also don’t know if you could be infected by a different strain of COVID-19 In the future.
Learn what the serosurvey results mean >
COUNTY AGENCIES AT WORK
Board of Supervisors
On Thursday, the Maricopa County Board of Supervisors is scheduled to canvass the 2020 General Election. The canvass certifies that all ballots cast are accounted for and ensures that every valid vote cast is included in the final election results.
Read more in a letter to voters >
SHAREABLE RESOURCES
Communications Toolkit (Including graphics, flyers, etc.)
Flu Vaccine Toolkit (Including graphics, flyers, etc.)
TRUSTED SOURCES
Globally: World Health Organization
Nationally: CDC
State: ADHS
Locally: Maricopa County Public Health
QUESTIONS?
All information requests related to Maricopa County’s response to the COVID-19 pandemic should be directed to the Joint Information Center using the email address caomedia@maricopa.gov.
El Centro de Información Conjunta (JIC, por sus siglas en inglés), del Condado Maricopa está brindando actualizaciones diarias a miembros de los medios y al público en general sobre COVID-19. Esta actualización es para el 17 de noviembre del 2020.
LO MÁS RECIENTE
- 2,900 casos reportados ayer; 179,970 casos confirmados de COVID-19 desde enero. 8% de hospitalizaciones; 1% cuidados intensivos. Vea la gráfica de los casos y las hospitalizaciones en www.Maricopa.gov/COVID19es
- Pruebas de COVID-19 disponibles. Hágase una prueba de diagnóstico gratis; Encuentre sitios cercanos a usted Maricopa.gov/COVID19Pruebas
- Preguntas de padres de familia. Obtenga las respuestas a las preguntas sobre sus hijos y COVID-19; Vea la lista de preguntas >
MENSAJE DEL DĺA: TODO LO QUE DEBER SABER SOBRE LAS PRUEBAS
Con el incremento de casos de COVID-19 en todo el país ahora que se acercan los días festivos, existe un gran interés en las pruebas. ¿Quién se debe hacer la prueba? ¿Cuándo se debe hacer la prueba? ¿Qué pasa después de una prueba negativa? En esta edición nos enfocamos en las preguntas comunes y también le daremos opciones para hacerse las pruebas en diferentes localidades.
DIFERENTES TIPOS DE PRUEBAS
Si desea saber si en este momento tiene COVID-19, hay dos opciones:
- Pruebas PCR: Estas pruebas analizan el material genético del virus y por lo regular se hacen a través de la nariz o con un cotonete en la garganta, o algunas veces usando la saliva. Estas pruebas son altamente efectivas y están ampliamente disponibles.
- Pruebas de Antígeno: Pruebas de antígeno no ven el material genético del virus, se enfocan en proteínas especificas en la superficie del virus. Estas pruebas se están haciendo más fácil de encontrarlas, pero aún son menos comunes que las pruebas PCR. Las pruebas de antígeno pueden producir resultados muy rápidos (en unas horas). Sin embargo, la efectividad suele ser menor que la de PCR. De acuerdo con CDC, las pruebas de antígeno dan mejores resultados cuando se hacen en una etapa temprana de la infección de COVID-19 cuando el virus está más agudo.
Nota: Aunque ambos suelen parecer similares, las pruebas de antígenos no son lo mismo que las pruebas de anticuerpos. Anticuerpo o serología, son pruebas que se usan para detectar infección pasada de COVID-19 y requiere una muestra de sangre para detectar la presencia de anticuerpos. Las pruebas de anticuerpos no están diseñadas para detectar la infección activa del virus y no se deben usar para propósitos de diagnóstico.
¿DÓNDE ME PUEDO HACER LA PRUEBA?
Usted tiene varias opciones si desea hacerse la prueba de COVID-19:
- En el consultorio de su doctor: la mayoría de los proveedores médicos puede realizar las pruebas de COVID-19 para sus pacientes que están presentando síntomas del virus.
- Eventos en el Condado Maricopa: Salud Pública y sus socios ofrecen las pruebas gratis de COVID-19 para quien lo desee, sin importar si tiene seguro médico o no. No tiene que mostrar síntomas para hacerse la prueba. Vea la lista de sitios de pruebas en Maricopa.gov/COVID19Pruebas
- Eventos de ADHS: el Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS) recientemente se ha asociado con ASU para ofrecer las pruebas de saliva en el área de Phoenix. Los resultados se dan a conocer en 48 horas. Encuentre más información aquí.
¿PUEDO CONTAGIAR A OTROS AUN SI MI PRUEBA RESULTA NEGATIVA?
Si. Una de las cosas que hacen diferente a COVID-19 a algunas otras enfermedades infecciosas es que las personas pueden infectar a otros aun sin presentar síntomas. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que un 40% de las infecciones son en personas asintomáticas (sin síntomas), y 50% de las transmisiones empiezan antes de que se presenten síntomas.
Además, los síntomas pueden tomar hasta dos semanas para aparecer, así que usted pudiera hacerse la prueba antes de tener síntomas y dar negativo, y aun tener el virus. El promedio del tiempo de que se presenten los síntomas de COVID-19 es después del quinto día de haber estado expuesto.
Si usted tiene síntomas de COVID-19, y da negativo, debe estar en cuarentena después de hacerse la prueba en caso de que los síntomas aparezcan dentro del periodo de 14 días de haber estado expuesto.
¿ES SEGURO VIAJAR DURANTE ESTOS DĺAS FESTIVOS?
El viajar incrementa el riesgo de infección o propagación de COVID-19. Quedarse en casa es la mejor manera de protegerse usted y los demás.
Si usted tiene planes de viajar para ver a personas fuera de su hogar estos días festivos, una prueba negativa de COVID-19 no garantiza protección. La forma más segura es quedarse en cuarentena por 14 días antes de viajar.
Vea las recomendaciones del Día de Acción de Gracias de CDC
CONTEO DE CASOS DEL DĺA DE HOY
Hoy hemos añadido 2,900 casos al tablero de COVID-19 del Condado Maricopa. Nuestro promedio de 7 días del 13 de noviembre fue de 1,395 casos por día, así que esto es una gran diferencia a días anteriores. Salud Pública está revisando los datos de hoy más de cerca para ver si los números son por un retraso que se presentó el fin de semana o si en realidad están subiendo rápidamente los casos.
AQUĺ LO QUE PODEMOS HACER JUNTOS
Nadie esperaba esta pandemia, y es fácil decir que no tenemos control de lo que esta pasando. Pero la realidad es que si tenemos control de nuestras acciones.
- PODEMOS usar una mascarilla adecuada y consistentemente para protegernos a nosotros y a los demás.
- PODEMOS limitar las salidas públicas y eventos sociales para tener menos contacto con gente fuera de su hogar.
- PODEMOS ser un buen ejemplo para los que están dentro de su círculo social, con métodos que se ha comprobado que si funcionan, como el distanciamiento social.
- PODEMOS limitar el número de contacto que nuestros hijos tienen fuera de su círculo escolar para que nuestra comunidad este saludable.
- PODEMOS ajustar los planes y tener conexiones virtuales protegiendo así a nuestros seres amados que son de alto riesgo.
Recuerde: Sus acciones no solo le afectan a usted. Estas afectan a sus vecinos. Estas afectan a su comunidad. Estas afectan a los héroes del cuidado de salud. Por favor actuemos responsablemente.
OBTENGA UNA VACUNA CONTRA LA GRIPE
La época pico aun no llega, pero sabemos que los casos subirán en el otoño. El ponerse la vacuna contra la gripe es una de las mejores decisiones que podemos tomar para protegernos a nosotros mismos y también cuidar los recursos preciados de la salud durante la pandemia.
Encuentre las vacunas gratis en Maricopa.gov/Gripe
PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL ESTUDIO DE ANTICUERPOS LLAMADO SEROSURVEY
Esta semana publicamos los resultados de las pruebas de anticuerpos de COVID-19. El estudio de 11 días, realizado a mediados de septiembre por Salud Pública del Condado Maricopa en conjunción con la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y la Clínica Mayo, lograron administrar las pruebas de anticuerpos a 260 voluntarios en 169 hogares. Los resultados de este estudio estima que el 10.7% de los residentes tuvieron los anticuerpos de COVID-19. Aquí algunas de las preguntas frecuentes que hemos recibido sobre el proceso:
¿Qué es una prueba de sangre en busca de anticuerpos?
- Pruebas de anticuerpos (también conocida como serología) son pruebas de laboratorio que busca la presencia de anticuerpos, que son proteínas hechas por el cuerpo en respuesta a una infección. Una prueba de anticuerpos revela si se tuvo la enfermedad en el pasado, con o sin síntomas. La prueba de anticuerpos que usó Salud Pública del Condado Maricopa fue aprobada por la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)
¿Todo el que se enferma con COVID-19 crea anticuerpos?
- La mayoría de las personas infectadas con el virus crea anticuerpos a los pocos días o semanas de la infección. Sin embargo, personas con el sistema inmune debilitado medicamente podrían no crear anticuerpos después de haberse infectado.
¿Si tengo anticuerpos, eso significa que tengo inmunidad a COVID-19?
- Los anticuerpos podrían proveer algún tipo de inmunidad a COVID-19, sin embargo, no existe suficiente evidencia que indique que será duradera o si la infección pasada le protege de otra infección. Tampoco sabemos si se podría infectar con otro tipo de cepa de COVID-19 en el futuro.
RECURSOS PARA COMPARTIR
Recursos de Comunicación (Incluyendo gráficos, volantes, etc.)
Recursos de la Gripe (Incluyendo gráficos, volantes, etc.)
RECURSOS CONFIABLES
A nivel global: Organización Mundial de la Salud
A nivel nacional: CDC
A nivel estatal: ADHS
A nivel local: Salud Pública del Condado Maricopa
PREGUNTAS
Para solicitar información relacionada a la pandemia de COVID-19 en el condado Maricopa diríjase al Centro de Información Conjunta (JIC) usando este correo electrónico caomedia@maricopa.gov